
El día 3 de marzo de 2009, se publicó un artículo en la versión digital del ABC que trataba la idea de toros relacionados con el nacionalismo español des del punto de vista de un torero, José Tomás. Éste aprovechó el anunció de la corrida benéfica que realizará en la Monumental (Barcelona) para hacer unas declaraciones donde defiende que se debe respetar la esencia de las fiestas tradicionales como los toros y dejar de lado las disputas políticas. Sobre todo, ha elegido esta ciudad porque cree que se está restringiendo la libertad de los aficionados en Cataluña: “Esta plaza es muy especial para mí, pues aquí he logrado los principales éxitos de mi carrera, y resulta que se quiere coartar la libertad de sus aficionados”. Por lo tanto, se puede afirmar que José Tomás está en contra de las medidas aprobadas por la Generalitat que restringen las corridas en Cataluña y además, se opone al hecho de que esta comunidad autónoma quede al margen de España en cuanto a esta fiesta tradicional.

El torero apuesta por defender los toros como un símbolo nacional. Además, su apoderado Salvador Boix hizo unas declaraciones donde respaldaba plenamente la postura de José Tomás. Pero para entender por qué ambos hicieron referencia a la política, hay que remeterse al año 2004 cuando se hizo una votación para determinar si Cataluña se declararía en contra o a favor de las corridas de toros. CiU e ICV- EA declararon que habían votado conjuntamente y consiguieron 21 votos a favor, mientras que el PP se mostró en contra y sólo consiguió 16 votos. Aunque cabe destacar que Barcelona no fue la primera ciudad en mostrarse en contra. En los años noventa, ciudades pequeñas como Tossa de Mar (Girona) y Coslada (Madrid), ya se mostraron contrarias a estas prácticas. Aún así, lo más importante es destacar en que se basaron para declararse en contra de las corridas taurinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario